El cambio climático es una importante amenaza ambiental – con consecuencias económicas, sociales y naturales de gran magnitud -, cuyo ritmo se ha acelerado enormemente en los últimos años.
Para hacer frente a este problema global, la Administración Pública ha implantado el PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030), que pretende lograr la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, de implantación penetración de energías renovables y de eficiencia energética (IDAE*).
![aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash](https://videoscitel.s3.eu-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2021/07/09180931/aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash-scaled.jpg)
![aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash](https://videoscitel.s3.eu-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2021/07/09180931/aaron-burden-dXYE1d08BiY-unsplash-scaled.jpg)
En los últimos años, con la estrecha colaboración de nuestros proveedores de materias primas, hemos reducido la cantidad de PFC (Compuestos PerFluorados) en los tejidos a valores inapreciables.
En Citel, gracias a nuestra inquietud para proteger el me-dio ambiente, hemos decidido eliminar cualquier riesgo. Hemos reducido la cantidad de PFOA (ácido perfluoroctánico) por debajo de 20 ppb, una cantidad prácticamente inapreciable de flourocarbonos C8 y C6.
*Fuente: IDAE . El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) es una entidad pública empresarial adscrita al Ministerio para la Transición Ecológica. Su misión es contribuir a la consecución de los objetivos que tiene adquiridos España en materia de me-jora de la eficiencia energética, energías renovables y otras tecnologías bajas en carbono.
![](https://videoscitel.s3.eu-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2021/07/09181013/CITEL_Sustenibilidad_01-300x300.jpg)
![](https://videoscitel.s3.eu-west-1.amazonaws.com/wp-content/uploads/2021/07/09181013/CITEL_Sustenibilidad_01-300x300.jpg)